Tras una decisión del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), todas las universidades nacionales argentinas adherirán a la Marcha Federal Universitaria el día de hoy. Habrá corte de todas las actividades académicas a la hora de la movilización, pactada para las 17:30 desde la sede de la Universidad Tecnológica Nacional en 11 de Abril y Av. Alem en Bahía Blanca.
Carlos Vera, vicedecano de la UTN local, marcó que «es muy importante que la sociedad hoy apoye el reclamo de las universidades. Si no hubiesen existido las dos marchas tan masivas del año pasado, estoy seguro de que ya hubiese entrado un proyecto para arancelar, privatizar o provincializar las universidades nacionales. Sucede que el Gobierno tomó nota del reparo que tiene la sociedad para con sus universidades de manera muy transversal. La universidad atraviesa a la sociedad en todos sus ámbitos, siendo indispensable para el desarrollo de la Nación y la movilidad ascendente. Que el hijo de un trabajador pueda tener un título universitario y desarrollarse como un profesional que hace falta en la sociedad».
🇦🇷 Pedimos a las y los legisladores que insistan en el Congreso con la Ley de Financiamiento Universitario y que esas pautas sean incorporadas al proyecto de Ley de Presupuesto de la Nación.#SiaLaLeydeFinanciamiento#UniversidadPúblicaSiempre pic.twitter.com/zVAtAL6API
— CIN (@CINoficial) September 16, 2025
«El salario de nuestros trabajadores está por debajo de la línea de la pobreza en varias de sus categorías. Esto se resuelve a través de paritarias que hoy son unilaterales, con porcentajes que no superan el 1,5%» Carlos Vera.
Pensando en la situación presupuestaria puntualmente, el vicedecano explicó que «luego de la presentación del presupuesto, estudiosos de la situación notaron que los fondos destinados a las universidades nacionales no equilibran todo lo perdido tras la quita de aportes del Estado Nacional. El Gobierno viene trabajando sin presupuesto, bajando partidas de manera direccionada y discrecional. Que se apruebe la Ley de Financiamiento garantiza que la universidad seguirá siendo sostenida por el Estado en un marco de desarrollo, además de mejorar la situación salarial, garantizar la entrega de becas, la mejora de las instalaciones, etc».
En síntesis, Vera resaltó que «esperamos un acompañamiento masivo como ya lo hubo, pero ningún miembro de la comunidad universitaria está feliz saliendo a marchar. Somos felices cuando alguien ingresa o aprueba sus parciales, cuando los estudiantes tienen un tránsito positivo en la universidad, cuando un estudiante recibe su título y se convierte en profesional. Aún así, hoy estaremos en la calle defendiendo a la universidad pública».