Tras la presentación del presupuesto para el 2026, presentado esta semana por el Presidente Javier Milei, se conoció que incluye la derogación del artículo que incluye a Bahía Blanca y otras ciudades del sudoeste bonaerense al beneficio de Zona Fría. En términos prácticos, esto significaría aumentos del 30% o el 50% a las tarifas de gas.
Carlos Quiroga, coordinador seccional de la Defensoría del Pueblo, explicó que «se trata de una ley que se aprobó en 2021 tras con un arduo trabajo de Federico Susbielles desde su banca en la Legislatura bonaerense, y acompañado también en el bloque del Concejo Deliberante. Allí se advirtió cómo muchas localidades con temperaturas promedio superiores a Bahía Blanca formaban parte del beneficio, y tras su aprobación se incluyó a un total de tres millones de personas más. Ahora, si se aprueba el presupuesto nacional 2026, esas mismas personas lo dejarán de tener, significando un aumento de las tarifas de gas del 30% o el 50% según los ingresos de cada hogar».
«La política de disminución de subsidios sigue en pie por el compromiso del Gobierno con el FMI. El futuro en el sudoeste bonaerense es muy triste, porque si esto se aprueba la gente tendrá facturas de gas impagables, imposibles de afrontar el invierno que viene» Carlos Quiroga.
El funcionario destacó que «esta decisión significa seguir arrebatando derechos a la población. Evidentemente el ajuste de este Gobierno no cesa más allá del cachetazo en las elecciones provinciales. Esto demuestra que el rumbo no cambio ni un ápice. Aún así, hay que resaltar que la decisión de eliminar los subsidios todavía no está tomada, y puede cambiar según los resultados de las elecciones nacionales del 26 de octubre: si gana La Libertad Avanza, tendrá mayoría en el Congreso y nos arrebatará este derecho. En cambio, si tenemos un Parlamento preocupado por el avance contra los sectores populares, se puede evitar».