El día de mañana vence el plazo para acceder al plan de regularización municipal que abarca deudas por tasas, derechos, contribuciones municipales e impuesto a los vehículos municipalizados. Según indicaron desde el Municipio, el trámite puede gestionarse tanto de manera presencial como online. La medida contempla hasta un 80% de descuento en intereses para el pago de contado y cancelación en cuotas con bonificaciones e intereses de financiación reducidos, que se aplican tanto a personas físicas como jurídicas.
Carlos De Vadillo, secretario de Economía del Municipio, afirmó que «mañana finaliza la primera de las tres etapas de este plan de regularización, la cual tiene que ver con una quita del 80% en los intereses al contado acumulados al momento, cosa que en tres cuotas queda un 60%. Una vez finalizada esta etapa el día de mañana, la segunda hasta el 30 de septiembre tiene beneficios del 60% al contado, y del 50% en tres cuotas sin interés. Por último, hasta el 31 de diciembre el descuento será del 50% al contado».
«Se puede consultar en las oficinas y las delegaciones municipales de manera presencuial, y también se puede hacer a través de Mi Bahía, descargando la aplicación móvil o en MiBahia.gob.ar. A través de la app se le suma un 5% de descuento de los intereses. Es un beneficio que le queremos dar a los contribuyentes y adaptándonos a los tiempos que corren» Carlos De Vadillo.
En cuanto al diagnóstico que dio lugar a la medida, el funcionario marcó que «era necesario un plan de inclusión tributaria para acompañar a las familias y comercios después de la inundación, teniendo en cuenta que también veníamos de un temporal en diciembre del 2023 que generó serias complicaciones en los contribuyentes. Por eso tomamos la decisión de acompañar a las familias y comercios, y darles una oportunidad de estar en los niveles habituales de cobrabilidad y pago que suele tener el vecino bahiense. Está disponible para todas las tasas, derechos y contribuciones que percibe el Municipio, así como también patentes, ABL, servicios de tasas de seguridad e higiene para los comercios».
Por último, De Vadillo sostuvo que «estamos viendo ahora un gran movimiento en este cierre de la primera etapa del plan de pagos, sabiendo que siempre durante los últimos días el movimiento es importante. Queremos acercar nuevas herramientas como la aplicación, para que los vecinos puedan tenerla a mano, y generar así otro diálogo y/o interacción. Esto nos permite ir asistiendo a que quienes incumplen tengan las herramientas adecuadas para que se pongan al día. Tratamos de no soltarle la mano a nadie, reconstruir y reiniciar la actividad. El ánimo 4 meses atrás era muy distinto, y debíamos acompañar a cada uno para que siguiera con su actividad».