El día de mañana se llevará adelante el tercer paro nacional de la CGT al Gobierno de Javier Milei. El mismo estará acompañado de una movilización el día de hoy, acompañando a la marcha de las y los jubilados de todos los miércoles al Congreso nacional, aunque también tendrá su impacto en la ciudad de Bahía Blanca. ¿Qué adhesión tendrá la medida de fuerza en nuestra ciudad?
Carlos Boer, triunviro de la CGT y secretario general de la UOCRA local, explicó que «esperamos acompañar con mucha dignidad a los jubilados, ya que la CGT se comprometió a nivel nacional que lo hará en todas las regionales. Aquí en Bahía Blanca ya estamos coordinados y esperando un gran número de gente para demostrar que también estamos en desacuerdo con las políticas liberales de este Gobierno. La idea es que se refleje la disconformidad y la protesta en todos los puntos del país. Será una marcha federal permitiendo que los jubilados se manifiesten en sus propias ciudades».
36 Horas de Acciones Sindicales pic.twitter.com/rFTcQ3tein
— CGTBahia (@BahiaCgt) April 7, 2025
En cuanto al acompañamiento gremial a la lucha de las y los jubilados, el sindicalista destacó que «en general son muy pocos los gremios que tienen representatividad por sobre sus jubilados. El movimiento obrero trata de acompañarlos porque son un sector históricamente desamparado. Hay una realidad: todos seremos viejos, y si la lucha no inicia ahora de una manera definitiva y no nos movemos, nuestros hijos no estarán mejor. Más que una marcha de los jubilados, creemos que es una marcha por la sociedad en su conjunto, porque todos seremos jubilados. Indudablemente sabemos el futuro que nos espera si no luchamos. Hoy más que nunca hay que luchar, porque si bien siempre tuvimos diferencias en todos los gobiernos, hoy el problema lo tenemos todos».
¿Cómo funcionara el paro nacional del día de mañana en nuestra ciudad? «El lunes tuvimos un plenario regional donde se tomó la decisión de parar, porque la medida debe ser masiva y se tiene que notar el descontento de la sociedad y el movimiento obrero. Teniendo eso en cuenta, no podemos esquivar la responsabilidad social que debemos tener en Bahía Blanca en este contexto, en plena etapa de reconstrucción tras la inundación. En ese sentido, se decidió que cada gremio modere a conciencia su medida de fuerza. Desde la UOCRA definimos que las empresas que están trabajando en la reconstrucción de Bahía Blanca sigan trabajando«.