Ayelén Duran, senadora provincial por el Frente de Todos

Este fin de semana el gobernador bonaerense Axel Kicillof presentó su presupuesto para el 2023. Según expresó, representará un aumento real del 123% respecto al de 2019, y tiene como principales características, además de la inversión educativa y sanitaria, ser el primer presupuesto con perspectiva ambiental.

La senadora provincial Ayelén Durán es además vicepresidenta de la Comisión de Presupuesto, y analizó el alcance del proyecto en comunicación con Radio Urbana. Marcó que «el viernes se dio la primera aproximación, pero todavía no tenemos el proyecto materializado. Eso nos va a llevar todo noviembre, nos encontraremos con los funcionarios y lo trataremos en las comisiones de presupuesto de ambas cámaras».

Como dato a resaltar, la legisladora sostuvo que «el año pasado tuvimos el honor de votar el primer presupuesto con perspectiva de género, y hoy el primero con perspectiva ambiental. Pasamos de tener solo un organismo de control a un Ministerio de Ambiente, con políticas públicas para acompañar a los municipios en la gestión de sus problemáticas, así como también fomentar la educación ambiental».

¿Qué significa que un presupuesto tenga perspectiva ambiental, así como también de género? Durán explicó que «el gobernador marcó que todas las áreas del Estado tengan políticas ambientales, como sucedió el año pasado en cuanto a las políticas de género. Todas las áreas ministeriales tendrán fondos para trabajar en lo ambiental, con un enfoque transversal».

¿Qué otros puntos fueron resaltados por la senadora? En primer lugar destacó «el refinanciamiento y desendeudamiento que tiene la Provincia. Los presupuestos de Vidal tenían un 15% de servicios de deudas, y hoy ese número está debajo del un 3%. Eso permite liberar fondos estratégicos para otros puntos importantes que tienen que ver con educación, salud y obras viales».

Por otro lado, marcó que «a la vez se debate la Ley Impositiva. Cómo vamos a gastar el dinero y cómo vamos a recaudarlo. El impuesto inmobiliario no tendrá aumentos superiores al 60%, y habrá una exención de ingresos brutos por 12 meses para quienes se incorporen al régimen simplificado del monotributo. El automotor va a tener un tope de aumento del 40%. Hay una disminución de carga impositiva».

También podría gustarte Más del autor

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.