Continúan las repercusiones tras el inminente cierre de la fábrica de calzado Dass, ubicada en Coronel Suárez, la cual pertenece a una empresa brasileña que fabrica indumentaria para la empresa Adidas. La misma emplea a casi 400 trabajadores, siendo una de las fuentes de empleo más importantes del distrito. Ayer se reunió en asamblea la Unión de Trabajadores del Calzado, la cual confirmó esta situación. Agustín Amicone, secretario general de UTICRA, explicó que «son días muy malos a raíz del cierre de la empresa Dass en Suárez, que deja en la calle a 360 trabajadores. Es un fuerte impacto no…
Autor: urbana
El reconocido ranking internacional Research.com lanzó su habitual informe en cuanto a la calidad universitaria: En ese sentido, la Universidad Nacional del Sur se ubica como 9° mejor institución de educación superior del país. En términos internacionales, la misma se ubica en el puesto 1.598; en el 10% más alto entre más de 20.000 instituciones relevadas. En Argentina, los diez primeros lugares los ocupan la UBA, seguida por La Plata, Córdoba, Cuyo, San Martín, Mar del Plata, San Andrés, San Luis, la UNS y Rosario, siendo nueve públicas y sólo una privada. Daniel Vega, rector de la Universidad Nacional del Sur,…
Volvió a ponerse en el centro del debate un proyecto de ley que ingresó hace dos meses al Congreso de la Provincia de Buenos Aires: el mismo busca crear una Sociedad Operadora Ferroviaria provincial. El objetivo de la iniciativa, según indicaron, es fortalecer la red ferroviaria, asegurar un desarrollo socioeconómico equilibrado y una mayor conectividad territorial. En ese escenario, la idea es que la Provincia tome la responsabilidad ferroviaria para garantizar la conectividad. Eduardo Matarazzo, titular de la Comisión Ferroviaria Regional, explicó que «notamos algunas expresiones muy optimistas hablando de que esto puede generar la vuelta del tren a Bahía Blanca, pero…
En las últimas horas, la Unión Obrera Molinera Argentina (UOMA) denunció que fueron despedidos seis trabajadores de la empresa Harinas Bajo Hondo, ubicada en General Daniel Cerri. Según indicaron desde el gremio, los despidos se llevaron adelante de manera irregular e ilegal. Julio Vidal, secretario General de la UOMA seccional Bahía Blanca, marcó que «hasta el momento tenemos seis despidos. El problema arrancó en noviembre el año pasado, cuando la empresa del Grupo Bahía Energía nos manifestó que iban a suspender a 10 personas en diciembre por problemas internos. Como entidad gremial nos pusimos en contra a que se lleven…
A mitad de este 2025, está estipulado que termine la concesión de las diferentes líneas de transporte público de pasajeros que funcionan en nuestra ciudad. En ese sentido, se están trabajando alternativas para mejorar, actualizar y hacer más eficiente el trazado de las mismas. Alguno de los puntos más reiterados tienen que ver con un pedido de ajuste de las frecuencias, mejora de unidades, renovación y extensión de recorridos, entre otros. Noemí Crivellini, referente de la Comisión de Usuarios Testigos, explicó que «nuestro grupo empezó a funcionar en el 2009, cuando llegó el grupo Plaza a nuestra ciudad y tuvimos…
El Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación de la Universidad Nacional del Sur abrió las inscripciones para cursar la Diplomatura en Ciberseguridad Inteligente a partir de abril de 2025. Las mismas estarán disponibles hasta el próximo 28 de marzo, y este nuevo programa de formación tiene una duración de 6 meses con un dictado 100% virtual, el cual combina clases sincrónicas y asincrónicas. Gerardo Simari, director de la Diplomatura en Ciberseguridad Inteligente de la UNS, aseguró que «la ciberseguridad trascendió esa imagen del hacker en un sótano, ya es algo que atraviesa a todos los sistemas que usamos,…
Esta semana, la Corporación de Comercio, Industria y Servicio compartió un informe en el cual resaltan los números de las ventas en el marco de la celebración de los Reyes Magos en nuestra ciudad. Según indicaron, las ventas se incrementaron en un 12,5% en comparación con la misma fecha del año pasado, mientras que el ticket promedio se ubicó en los $25.000. José Matoso, secretario de la Corporación del Comercio, Industria y Servicios local, marcó que «tenemos buenas sensaciones y un buen balance del comienzo del año con respecto a 2024. Ya veníamos con un buen clima desde navidad, si bien…
Con el inicio del 2025, se promulgó la ley provincial que plantea la reforma de la Caja Jubilatoria de los empleados del Banco Provincia (BAPRO), la cual vuelve atrás ciertas modificaciones planteadas por la exgobernadora María Eugenia Vidal. Algunos de esos cambios tienen que ver con el aumento del porcentaje de cálculo de las jubilaciones, pasando al 82% móvil en promedio, y la recuperación de la edad jubilatoria para las mujeres a los 60 años, entre otros. Carina Marmanelli, secretaria adjunta de La Bancaria seccional Bahía Blanca, explicó «después de 7 años de lucha, y tras un gran trabajo en conjunto…
Empezó la temporada estival 2025, y los distintos puntos turísticos de la región ya reciben a miles de turistas de todo el país. Tal fue el caso de Monte Hermoso, con la fiesta de fin de año como protagonista. En ese sentido, ¿Cómo le está yendo a Pehuen-Có? Fernando García, secretario de Turismo de Coronel Rosales, aseguró que «la temporada ya arrancó; el 14 de diciembre le dimos inicio tanto en Pehuén-Co como en Villa del Mar y Arroyo Pareja, nuestros tres balnearios que tenemos para ofrecer en Coronel Rosales a nuestros turistas. Arrancamos muy bien, con mucha gente ya…
El Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca lanzó su habitual índice de inflación al consumidor: durante el mes de diciembre, los precios aumentaron un 2,6% en nuestra ciudad. En este sentido, la suba de precios interanual llegó al 132 ,9%. En cuanto a los capítulos donde más se sintió ese aumento, aparecen vivienda con un 7,9%, equipamiento y funcionamiento, y alimentos y bebidas, ambos con 3%. Jerónimo Etcheverry, economista del CREEBBA, explicó que «durante todo el último trimestre del 2024 venimos con una tasa de inflación similar a los mismos niveles. Octubre dio 2,4%, siendo el valor más…
El Municipio presentó el día de ayer el programa ‘Verano para Armar’, que plantea diferentes actividades culturales gratuitas para toda la familia. Entre ellas se destacan la música en vivo, talleres, encuentros en Museos, recorridos en el Bus Turístico, visitas guiadas, teatro, peñas, etc. Las mismas estarán disponibles durante todo enero y febrero, se ofrecerán actividades artísticas, culturales y turísticas con acceso libre y gratuito destinadas a toda la familia. Karina Sánchez, directora de Turismo municipal, destacó que «pensamos actividades variadas para toda la familia, tanto para quienes se quedan en la ciudad como para los visitantes. Lo armamos de…
Continúan en marcha las distintas obras de infraestructura que el Municipio gestiona junto con la OPISU (Organismo Provincial de Integración Social y Urbana). En detalle, a fin de mes se abrirá la licitación de los distintos trabajos de pavimento, cordón cuneta y desagües particularmente para Más Barrios. ¿En qué estado se encuentran las obras en este momento? Paola Ariente, subsecretaria municipal de Hábitat, destacó que «en Más Barrios estuvimos repasando obras ya avanzadas, como la adjudicación del equipamiento comunitario y deportivo, que estará en uno de los cuatro espacios verdes del barrio y contará con un espacio de 200 metros…
En los últimos días, el Gobierno nacional anunció que a partir del 1° de enero de 2025 la receta electrónica pasa a ser la única modalidad vigente para la prescripción de medicamentos, según marca el decreto presidencial 345/2024. Por ello es importante recordar que esto no aplica en la Provincia de Buenos Aires, cuyo Ministerio de Salud no adhirió a la normativa antes mencionada. Marina Etchehún, vocera del Colegio de Farmacéuticos de Bahía Blanca, explicó que «las provincias no tienen delegado al Gobierno nacional la gestión de la salud, por lo que cada una debe adherir a este decreto para…
Como habíamos adelantado hace tan solo unos cuatro meses, confirmaron el cierre de la fábrica de calzado deportivo ‘DASS’, ubicada en Coronel Suárez. La misma pertenece a una empresa brasileña que se dedica a la fabricación de calzado para Adidas, y resulta una de las fuentes de trabajo más grandes e históricas para la localidad, empleando a más de 400 trabajadores, cuando en 2024 llegó a emplear a más de 700. Hugo Melchior, delegado de la fábrica DASS, aseguró que «todavía resta que lleguen algunos telegramas, pero creemos que van a llegar a todos los trabajadores durante esta semana. En…
La semana pasada fue inaugurada la renovada Plaza Brown, uno de los espacios verdes de la ciudad más afectados por el temporal de diciembre de 2023. Participó del evento el intendente Federico Susbielles, junto a funcionarios, representantes de instituciones, empresas, vecinos y vecinas. Allí se presentó la puesta en valor de este espacio público, con tareas realizadas que comprendieron la plantación de nuevas especies ornamentales y árboles en el marco del programa Reverdecer, y se realizaron nuevos caminos peatonales y veredas. Además se colocó riego por goteo y por aspersión en todo el espacio. Manuel Blazquez Di Croce, responsable institucional…
El día de ayer se dio inicio oficial a la temporada de verano en el Balneario Maldonado, con obras de refacción y mejora en distintos aspectos. Según marcaron desde el Municipio, los trabajos apuntaron a crear un espacio renovado, más seguro y cómodo. Las obras de infraestructura se enmarcaron en el proyecto ‘Bahía al Mar’, y contaron con un financiamiento del Puerto de Bahía Blanca superior a los $380 millones. El balneario abrirá sus puertas todos los días de 9 a 20 hs. La entrada general tiene un valor de $1000, $500 para menores de 18 a 12 años, y…
El músico bahiense Zambayonny visitó el estudio de Urbana 93.9 para hablar de su carrera musical y de su próximo disco, a pocos días de lanzar el primer adelanto, una canción titulada No te pierdas lejos. «Estoy contento cuando logro hacer lo que quería hacer. Con los últimos discos siento eso, desde que se pensó la canción hasta lo que se produjo y salió. El disco que va a salir ahora lo quiero mucho», dijo en el programa Días Distintos. Podés escuchar la nota completa en Spotify o acá: Radio Urbana · Zambayonny en «Días Distintos»
¿Hoy somos todos medio Susana Giménez? La columna de Marcelo Díaz en el último programa de la primera temporada de Días Distintos. Radio Urbana · #CosasImposibles | «Estado de confusión»
Nuevo episodio de la columna de Seba Muzi, en el último programa de la primera temporada de Días Distintos, con un pequeño recorrido musical para terminar el 2024. Radio Urbana · #Los90EstánDeVuelta | «Playlist de fin de año»
Se acerca fin de año, y desde Monte Hermoso se preparan para uno de los días más importantes de la temporada turística de verano. Desde la ciudad balneario confirmaron que se realizará la habitual fiesta a partir de las 00:00 hs del primero de enero, con música en vivo y fuegos artificiales en la esquina de Traful Bis y Costanera. Franco Gentili, secretario de Turismo de Monte Hermoso, destacó que «ya estamos con los últimos detalles, muy contentos porque la fiesta de fin de año en Monte Hermoso se ha transformado en una tradición no solo para Bahía Blanca y…
El día de ayer, las y los vecinos de Rosario Sur festejaron la inauguración de su nueva biblioteca popular. La misma funciona desde el año 2000, y recién hoy a través del ‘Programa de Fortalecimiento de Bibliotecas Populares’ que impulsó el Municipio, pudieron terminar la obra para contar finalmente con un espacio propio. Roxana Flores, miembro de la comisión directiva de la Biblioteca Popular Rosario Sur, resaltó que «estamos muy contentos porque hoy vemos concretado nuestro sueño del edificio propio después de tantos años de espera y de trabajo. Recorrimos las instalaciones y realmente no lo podemos creer. En el…
Una investigación del Departamento de Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional del Sur analiza una nueva tendencia que busca promover la inclusión y facilitar el acceso de personas con diferentes discapacidades sensoriales a productos y servicios. El mismo busca además la reflexión de la población en general sobre la experiencia de las personas con discapacidad en relación a las compras navideñas. Franco Finocchiaro, docente de la UNS, explicó que «hoy en día el marketing sensorial es una tendencia que busca llamar la atención de los posibles clientes a través de los sentidos. En medio de ese auge, surge…
Se llevaron adelante los festejos por la Navidad en nuestra ciudad con relativa tranquilidad: No se registró ningún herido por pirotecnia, y se controlaron 14 casos de alcoholemia positiva al volante, número similar a cualquier fin de semana promedio en Bahía Blanca. Esos números llegan tras una importante campaña municipal para evitar tanto la pirotecnia como la alcoholemia. Martín Pacheco, subsecretario municipal de Protección Ciudadana, marcó que «la incidencia de las alcoholemias positivas fueron similares a cualquier fin de semana normal, teniendo en cuenta que en las fiestas el movimiento fue masivo, como hace años no se veía. Tuvimos una…
Habiendo pasado la Navidad en nuestra ciudad, repasamos los números de ventas en los comercios locales. ¿El movimiento vinculado a los regalos terminó siendo suficiente para salvar un año de caída en la actividad comercial? Lo analizamos con Mercedes Corbaz, presidenta de la Cámara de Comerciantes de Bahía Blanca. La comerciante expresó en primer lugar que «no tenemos números exactos que hagan referencia a lo local, pero en líneas generales, y de acuerdo con lo que hablamos con nuestros asociados, Navidad fue muy positiva para nosotros en términos de ventas. En Bahía Blanca es muy difícil hacer un análisis interanual, porque…
El intendente municipal, Federico Susbielles, firmó actas compromiso con instituciones de la ciudad para evitar el uso de la pirotecnia en el marco de la campaña de concientización “Si causa daño no es diversión” que impulsa el Municipio. Asociaciones deportivas, el Club Midgistas del Sur y la CGT se han sumado a colaborar con el desarrollo de unas fiestas en paz. El jefe comunal declaró que “más allá de las fiestas, es importante promover un cambio cultural en el uso de elementos de estruendo, en pos de construir una Bahía más respetuosa y amigable con cada vecino. Hay maneras más…
Desde Cáritas Bahía Blanca se encuentran encarando un proyecto para reformar y poner en valor una panadería social. La misma tiene por objetivo no solo ofrecer un producto de buena calidad a un precio accesible, sino que además busca asistir en fomentar la implementación de salidas laborales de internos de la Unidad Penal Nº4 incluidos en proyectos productivos. Marina Huentenao, coordinadora del área de economía solidaria de Cáritas Bahía Blanca, marcó que «es un proyecto que viene gestándose desde hace varios años, y lo venimos trabajando junto a un grupo de organizaciones sociales y estatales como los grupos de…
A pesar de haber sido derogada a través del mega DNU promulgado por el Presidente Milei a días de asumir, todavía muchos contratos de alquiler siguen reglamentándose en base a la anterior ley de alquileres, sancionada en el año 2020. ¿En qué situación se encuentran estos contratos en comparación con los firmados posterior a su derogación? Carlos Esteban, presidente del Colegio de Martilleros de Bahía Blanca, expresó que «lamentablemente hoy todavía existen contratos vigentes tanto de la ley del 2020 como la de 2023, que fue una reforma que se hizo los últimos seis meses del año pasado, en el…
La semana pasada, el INDEC compartió los números de desocupación tanto a nivel nacional como en el conglomerado Bahía Blanca – Cerri. En tal caso, la cantidad de personas que se encuentran sin trabajo y lo están buscando activamente ha alcanzado un 6,9% en la Argentina, mientras que alcanzó al 6,4% de las y los bahienses (alrededor de 10.000 vecinos). Gustavo Burachik, doctor en Economía de la UNS, explicó que «es cierto que en Bahía Blanca bajó la desocupación, pero también descendieron los niveles de ocupación. Lo que pasó es que los desocupados, que ya no son tomados como tal,…
Según un informe que periódicamente publica la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la actividad industrial de las PyMEs en nuestro país tuvo una caída del 3,7% en noviembre, si se la compara con el mismo período del año pasado. En ese sentido, el indicador acumulado en lo que va del año marca un descenso del 13,6%. Salvador Femenía, director de prensa de la CAME, marcó que «en las últimas mediciones intermensuales y desestacionalizadas vemos un aumento que se viene registrando, que genera una caída interanual cada vez más atenuada. Los rubros caen menos, y en los casos particulares…
Verónica Gil y Yamila Lambrecht son doctora y licenciada en Geografía, respectivamente. Gil es investigadora del Conicet y profesora de la UNS y dirige la beca doctoral de Lambrecht, quien está haciendo el doctorado en Ciencias Ambientales en la UNICEN y también es docente. Ambas, junto a Natasha Picone y Paula Zapperi, realizaron una investigación sobre la trágica tormenta que sufrimos los bahienses el 16 de diciembre del 2023. A pocos días de haberse cumplido un año del temporal, vinieron a Urbana 93.9 para hablarnos de su estudio, reflejado en un artículo titulado Evento de bow-echo y sus efectos sobre…