Desde la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) están llevando adelante una jornada de movilización en distintos puntos del país reclamando una mejora en las condiciones salariales, laborales, y el cumplimiento de la Ley de Trabajo Agrario. Particularmente, en Bahía Blanca se concentran a las 10:00 hs frente a la Sociedad Rural.
Ariel Piangatelli, secretario general de UATRE Bahía Blanca, expresó que «estamos en contacto con compañeros de todo el país que se están sumando a esta jornada de visibilización de la situación que pasan nuestros trabajadores. Esto nos pasa a lo largo y a lo ancho del país, lo vemos permanentemente en las fiscalizaciones que se hacen desde UATRE, donde los casos de condiciones deplorables se repiten en todos lados en mayor o menor medida, y se profundiza aún más cuando uno se mete en el interior del país».
📢 En Salta, Jujuy, Córdoba, Entre Ríos, Catamarca, Bahía Blanca y en todo el país, decimos basta al desprecio de las patronales agropecuarias que se niegan a reconocer el deterioro brutal del poder adquisitivo.
(+)
— UATRE (@uatreoficial) July 22, 2025
«El Gobierno nos intervino la Obra Social por un negocio; vinieron con el cuento de normalizar y metieron 80 trabajadores que participaron en la lista que perdió la elección interna de la UATRE en 2022. Mientras tanto, nuestros trabajadores sufren el abandono de la obra social y no tienen respuestas» Ariel Piangatelli.
Puntualmente, el dirigente se refirió a la cuestión de la Ley de Trabajo Agrario, y marcó que «básicamente nos referimos al trabajo registrado, siendo un reclamo neurálgico en nuestro rubro: el 70% de los trabajadores agrarios no están registrados, no se respetan las 48 horas semanales, y no se garantizan puestos de trabajo de calidad. Parece que las condiciones de trabajo no existen en el ámbito rural».
Por último, Piangatelli afirmó que «sabemos que la Sociedad Rural ejerce presión sobre las decisiones del Gobierno nacional, y que la Ley Bases nos ataca en algunas cuestiones como la quita de multas al trabajo sin registrar. Son pedidos que llegan desde el sector empresarial y afectan puntualmente al agro. En cuanto a la negociación paritaria, estamos en valores por la mitad comparados a cualquier ámbito del país en cuanto a canasta básica. Ayer tuvimos una mejor propuesta y estamos cerrando el acuerdo, pero el objetivo sigue siendo visibilizar nuestra situación, por eso seguimos en la ruta. Nuestro objetivo es que los trabajadores ganen el valor de una canasta básica, y cerraremos las rutas hasta lograrlo».