En el marco de la catástrofe generada por la inundación del pasado 7 de marzo, la solidaridad de las distintas instituciones de nuestro país se ha hecho presente. Tal es el caso de la Universidad Nacional de Mar del Plata, la cual aprobó una transferencia de 100 millones de pesos a la Fundación de la Universidad Nacional del Sur en concepto de donación para contribuir a su reconstrucción.
Alfredo Lazeretti, rector de la UNMDP, aseguró que «tuvimos una reunión de Consejo Superior el jueves pasado, impresionados por lo que ha atravesado la ciudad, y con la enorme solidaridad del pueblo argentino. Sabemos que se ha perdido muchísimo, estamos al tanto de lo que pasó en la sede de Alem con la pérdida de equipamiento, material, libros y mobiliario. Sabemos lo difícil que será la tarea de reconstrucción, y es por eso que nos parecía necesario hacer un esfuerzo para que la UNS cuente con dinero fresco para reponer lo que se ha perdido. Es un monto que parece mucho, pero que después de ver lo que salen los materiales que se perdieron sabemos que no alcanza, por lo que instamos a que todos aporten para la reconstrucción de la UNS».
👏👏La Universidad Nacional de Mar del Plata @unmdp donará $100 millones para la reconstrucción de la UNS 🫂
«Este aporte es un gesto de unión, empatía y compromiso de una universidad hermana» valoró el Rectorado de la UNS 💙https://t.co/n9H7fPLXKi
— Universidad Nacional del Sur (@UNS_oficial) March 28, 2025
A su vez, el rector agregó que «esta contribución económica busca mantener el fuerte vínculo que tienen nuestras universidades. Además, pusimos a disposición laboratorios e institutos de investigación para becarios que deben terminar sus estudios y tesis, pensando en que puedan hacerlo en nuestra casa de estudios. Estamos muy dispuestos a colaborar, porque el sistema universitario público es uno solo, y si una parte se afecta, se afecta el conjunto. Todos debemos dar una mano en la reconstrucción de la UNS».
Finalmente, Lazeretto destacó los lazos de fraternidad entre las dos instituciones más allá de esta medida en particular: «Durante el último lustro venimos trabajando en mucha cooperación con la UNICEN y la UNS, compartiendo y viendo cómo cooperar. Compartimos una geografía, una situación de colaboración con los municipios que nos rodean, y sabemos que hay que coordinar actividades y compartir políticas universitarias entre las diferentes instituciones. La relación viene de hace mucho tiempo atrás, y se ha reforzado durante el último tiempo«.