Este domingo se llevaron adelante las elecciones provinciales de medio término en todo el territorio bonaerense: El peronismo se llevó 6 de las 8 secciones electorales, con un agregado del 47,28% de los votos totales frente a un 33,71% para La Libertad Avanza. Aquí en nuestra sexta sección, la fuerza libertaria encabezada por Oscar Liberman se impuso con 150.802 votos (41,75%) y consiguió cinco bancas en la Cámara de Diputados, mientras que Fuerza Patria, con Alejandro Dichiara a la cabeza, sacó 123.370 (34,15%) ingresando cuatro representantes. Por último, el espacio Somos Buenos Aires, referenciado en Andrés de Leo, se llevó 41.086 votos (11,37%) para hacer ingresar dos representantes.
Alejandro Dichiara, diputado provincial electo por Fuerza Patria, aseguró que «lo más importante se logró, y eso era que el peronismo pudiera ganar a nivel provincial, y encima por una diferencia muy importante especialmente en la primera y la tercera sección electoral. Para quienes integramos este espacio en la sexta sección, nuestra derrota opaca un poco esa alegría, a pesar de haber sacado 6 puntos porcentuales y 10.000 votos más que en 2021. Fue inesperada la cantidad de gente que votó al sello libertario fundamentalmente en las dos localidades que mas caudal de votos tienen, como son Rosales y Bahía Blanca. Sabíamos que se podía perder, pero en Bahía nos veíamos más competitivos. Aún así, fue la mejor elección desde el ’97, con un apoyo importante a la lista de Susbielles que igualmente no alcanzó para ganar. La derrota por 16 puntos en Bahía Blanca y 26 en Punta Alta nos hace perder por 6 puntos en la general».
En mi querido Monte Hermoso emití mi voto acompañado de mis hijas, como todos los años, con la tranquilidad y el orgullo de participar en una nueva jornada democrática.
Cada elección es una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con la democracia y con el futuro de… pic.twitter.com/ZjX6c43BIr
— Alejandro Dichiara (@enriquedichiara) September 7, 2025
«La elección de octubre es muy importante porque nos jugamos la mayoría en los parlamentos nacionales para ponerle freno a la motosierra de Milei. Hay mucho trabajo por delante, uno no es tan malo cuando pierde ni tan bueno cuando gana, hay que seguir mejorando» Alejandro Dichiara.
¿Cuál es el análisis del peronismo luego de la derrota a nivel nacional? El legislador planteó que «es difícil explicar los motivos de la derrota, y nunca hay que faltarle el respeto al votante. No se puede pensar que cuando uno pierde es porque la gente vota mal, y cuando gana la gente vota bien; la gente vota por su estado de ánimo, por lo que le motiva y lo que cree. Para gran parte del electorado bahiense, el sello de Milei evidentemente aún le genera confianza. Nosotros no lo vemos de esa manera por todo lo que le pasó a la ciudad, porque el Gobierno nacional no dio apoyo tras la inundación, además de haberle sacado caprichosamente la inversión histórica de Petronas y que no terminó en nada».
En conclusión, Dichiara expresó que «hoy hace falta la mano del Estado nacional para levantar la ciudad a través de la obra pública, mientras que Milei sostiene que no va a haber y que habrá mas motosierra, y aún así la gente los vota. Quizás no confían en mi caso para ser quien los represente frente al Gobierno provincial, y sienten que Oscar Liberman, a quien felicito por el triunfo, puede ser quien mejor lleve las propuestas para la sexta sección. Aún así, tuvimos una elección mejor de lo que pensábamos tanto en Provincia como en la zona, aunque aquí perdimos la oportunidad de ganar como no lo hacemos hace mucho tiempo. Serán tiempos de autocrítica y ver qué hicimos mal para volver a ganar la elección de octubre que será diferente».