Finalmente, y tras una prórroga que duró hasta el día de ayer a las 14:00, cerraron las listas y se confirmaron las candidaturas para las próximas elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre. Por el lado del peronismo, Fuerza Patria plasmó la unidad en toda la Provincia, y aquí en la Sexta sección estará encabezado por Alejandro Dichiara, ex intendente de Monte Hermoso.
El legislador que va por su reelección afirmó en comunicación con Radio Urbana que «lo más rescatable en este cierre de listas es que se logró la unidad del peronismo, cuando se pensaba que iba a ir roto o dividido. Hubo un trabajo importante de la mesa conciliadora de los tres espacios, y se pudo llegar a una representatividad de todos los sectores. Hoy el contexto es distinto a las últimas elecciones legislativas de 2021, que fueron difíciles para el peronismo, porque hoy el proyecto que lidera el país es el modelo neoliberal de Milei, y ese es el espacio a vencer. Y a ese panorama se suma un tercer actor que es el radicalismo, representado por De Leo acá en la Sexta sección; un espacio que en el interior siempre es fuerte, con dirigentes que no han acatado la unión PRO-LLA».
«Será una elección compleja y para nosotros, y nueva, porque es la primera vez que se vota de manera desdoblada sin la cara de las principales figuras nacionales en el cuarto oscuro. No estará ni Milei, ni Cristina ni Macri; quienes encabezarán las boletas serán las y los concejales y diputados» Alejandro Di Chiara.
Alejandro Dichiara:
Alejandro Dichiara, nacido el 9 de noviembre de 1963 en Bahía Blanca, es un destacado político argentino del peronismo, con una sólida trayectoria en Monte Hermoso y la Sexta Sección Electoral de Buenos Aires. Inició su carrera en 1985 en el área de Deportes… pic.twitter.com/lgk45wRDbE
— Fuerza Patria 🇦🇷 (@FuerzaPatriaBA) July 21, 2025
Ya en un análisis puntual de los asuntos a debatir de cara a las próximas elecciones, el diputado provincial marcó que «no se van a definir cuestiones de alcance nacional, sino buscamos contar con la mayor cantidad de legisladores que acompañen al gobernador Kicillof para sancionar las mejores leyes. Creo que será un debate muy local, y lo centraremos en el acompañamiento a los gobiernos municipales. En Bahía Blanca hay que destacar lo que está haciendo Federico Susbielles aún en los momentos más difíciles y con todas las desgracias. La gente siente a un intendente con presencia, que camina los barrios atendiendo las necesidades más indispensables de la gente. Ese acompañamiento será clave para municipalizar la elección«.
¿Qué proyectos busca impulsar Fuerza Patria en la Provincia en caso de obtener más legisladores? Dichiara detalló que «lo más importante es el presupuesto, porque hoy estamos con uno prorrogado y el Gobierno provincial tiene las manos atadas. También quedaron pendientes los proyectos de la provincialización del servicio de ambulancia, la producción de medicamentos en nuestra Provincia para venderlos más baratos en las farmacias, la tarifa del gas reducida al 50%, el agua, etc. Son proyectos que la oposición no nos dejó votar, y para eso necesitamos más legisladores. Son temas que influyen en cada uno de los habitantes de la Sexta Sección, y es muy importante tener mayoría en ambas cámaras para acompañar al gobernador y poder sancionar las leyes que le puedan mejorar la vida a todos los bonaerenses».
«El peronismo perdió la calle. Tenemos que recuperar la mística para que los peronistas vayan a votar con ganas, disfrutando. Volver a las ganas de Perón y Evita, Néstor y Cristina de tener un orgullo por votar a quien nos representa. El peronismo debe volver a representar un sector de producción y trabajo» Alejandro Dichiara.