Ha sido una semana de mucho trabajo en el barrio Los Patricios, donde las y los vecinos mantuvieron diversos encuentros con concejales por distintos temas de importancia para el sector. Principalmente, se avanzó en la oficialización del barrio, lo cual permitiría regularizar la situación de los servicios y las obras necesarias.
Aldana Arrabal, vecina del barrio Los Patricios, celebró que «la Delegación venía trabajando hace tiempo para esta oficialización, tenemos vecinos que están acá hace 30 años, y que hoy salga esto es una alegría enorme para nosotros. Poder oficializar el barrio nos permite solicitar los servicios como corresponde, tener otras herramientas a la hora de mantener las calles en buen estado y poner luminarias. Pusieron 30 luminarias y ahora el barrio está hermoso, cuando con los días más cortos del invierno era todo penumbras».
«El barrio Los Patricios queda atrás del barrio 5 de Abril, bordeando la costa del Arroyo Napostá desde Italia hasta Cabildo, y viven unas 150 familias, mucha gente laburante y muchos chicos» Aldana Arrabal.
En ese sentido, la vecina marcó que «estamos muy felices con los vecinos que están construyendo sus casas, es un barrio que durante la pandemia se expandió muchísimo. Por eso la oficialización es una noticia muy buena; hoy muchos vecinos ya cuentan con los papeles de sus viviendas, y otros que lo estamos tramitando. Ahora, al ser un barrio oficial, saldrá un certificado para poder solicitar los medidores a EDES. Ya hay un tendido eléctrico y queda seguir haciendo las obras a medida que se pidan los medidores en todo el barrio. Esa es la prioridad hoy, poder tener los medidores para contar con una buena luz en invierno. Hoy la mayoría nos estamos calefaccionando con leña y gas».
Por último, Arrabal aseguró que «estamos trabajando con gente de Hábitat y el Delegado para hacer una plaza, y aunque entendemos que por la inundación hay que esperar y existen otras prioridades , lo tenemos como nuestro próximo proyecto. El Arroyo Napostá ya está limpio en su totalidad, y esperamos que la gente no siga tirando basura porque se arrastra hacia este lado. Durante la inundación, la zona cercana al Arroyo llegó casi a dos metros de altura, y cerca de 5 de abril tuvimos 70 centímetros de agua».