Desde el gremio que nuclea a las y los trabajadores de aeronavegación indicaron que se llevará adelante el día de mañana un plenario nacional de delegados. Allí, se espera que se defina el plan de acción a implementar en los próximos días, pensando en el conflicto que sostienen con la Empresa Argentina de Navegación Aérea. Esto se da en la previa de un fin de semana largo por el Día de la Soberanía, donde no se descarta tomar medidas de acción directa.
Juan Carlos Arias, secretario de prensa de la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad de la Aeronavegación (ATEPSA), expresó que «ya venimos tomando medidas de fuerza hace poco más de una semana, pero en este caso afectando únicamente a los vuelos de carga, por lo que no está teniendo impacto en Bahía Blanca. Lo iniciamos el martes de la semana pasada con ocho horas, a lo que se sumó el jueves y el día de ayer, con medidas que finalizaron hoy a las 6:00. Durante ese horario, todos los vuelos de carga están demorados. Esto tiene que ver con el conflicto con la Empresa Argentina de Navegación Aérea, que es nuestra empleadora. Cuando asumió este Gobierno nacional debimos judicializar la paritaria que no nos pagaron; ese fue el mayor conflicto».
«Hay un desinterés total de parte del Gobierno nacional. No queremos alarmar a nadie, pero si hoy los aviones vuelan, despegan y aterrizan es únicamente por el trabajo y la voluntad de la gente en tierra y de los pilotos. Si no fuera por ellos, esto sería un desastre» Juan Carlos Arias.
A ello, el dirigente sindical agregó que «tenemos más de 70 denuncias con respecto a problemas de seguridad en los aeropuertos. Estamos atravesando un problema serio en materia de seguridad operacional, que tiene que ver con la falta de personal y la cantidad de despedidos. Somos 2.100 empleados en todo el país que mantenemos en funcionamiento la parte operativa de todos los vuelos del país, un número muy insuficiente. En agosto tomamos medidas de fuerza durante tres días, y pudimos llegar a un acuerdo».
Por último, Arias destacó que «nuestra idea no es llegar a demorar un vuelo ni complicarle la vida a la gente, pero sin diálogo no podemos llegar a un acuerdo. Hoy la comunicación con la empresa está totalmente cortada desde que firmamos en agosto para levantar las medidas de fuerza para darle continuidad a la negociación de paritarias. Lo que se firmó ya no se cumple, lo que no nos deja ninguna alternativa. Todo el directorio de nuestro sindicato está compuesto por trabajadores».
