El día de ayer fue presentado el proyecto de Presupuesto municipal 2026, incluyendo diferentes puntos que son de interés para comerciantes e industriales de nuestra ciudad. Entre algunos de ellos, se destaca la exención de la tasa de Inspección de Seguridad e Higiene para varios rubros comerciales, así como también a la tasa por Habilitación de Comercios e Industrias o de Ocupación y Uso del Espacio Público, entre otros.
Facundo Borri, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Bahía Blanca, marcó que «estamos contentos y esperanzados de que este presupuesto marque el inicio de cambios que deben ocurrir a nivel municipal, provincial y nacional. Para quienes tenemos nuestros comercios en blanco esto es una luz al final del túnel, y esperamos que sea tan solo el inicio de varios cambios que tienen que venir. En cuanto al rubro gastronómico, sacar la tasa del Derecho de Ocupación del Espacio Público es muy bueno en una ciudad con un clima tan variable, donde no siempre se pueden disfrutar al aire libre. Con respecto a las tasas de Higiene, es también una mejora para la situación económica de los comercios».
«Seguimos reclamando a Provincia y a Nación. Todo lo que nos prometió Nación quedó en promesas; no llegó el dinero y seguimos peleando por el alivio fiscal. Esperamos recibir alguna ayuda antes de fin de año» Facundo Borri.
En esa misma línea, queremos seguir acompañando el esfuerzo que hacen los emprendedores y pequeños comerciantes de Bahía.
En ese sentido, exceptúamos del pago de diferentes tasas municipales a quienes están motorizando la economía local. pic.twitter.com/brro9Oa3yV
— Federico Susbielles (@fsusbielles) November 6, 2025
«Desde el rubro comercial somos optimistas, en Bahía Blanca nos hemos levantado después de muchas desgracias, y creemos que esta será una anécdota más, por más complicado que estemos» Facundo Borri.
En ese sentido, el funcionario agregó que «es acertado que quienes inicien sus actividades y pasar de lo informal a lo formal tengan exenciones, y que los sectores que más contribuyan sean justamente los que más ganan. Además, todos estos beneficios inciden en el costo de mantener un negocio, por lo que con esta quita de tasas podemos generar más empleo. Todo ayuda a que se achiquen los costos, que además nos pueden permitir bajar los precios para que la gente consuma más. El miedo por las elecciones hizo que se potencie la recesión; creemos que estos últimos dos meses del año serás buenos, y que no sea tan difícil afrontar el primer trimestre del 2026″.
