A través de un comunicado oficial, la dirección del Hospital Pediátrico Garrahan anunció un aumento del 61% en el salario básico de todo el personal asistencial y administrativo. Según lo que marcaron sus profesionales, este incremento es similar a lo que hubiese correspondido según la aplicación de la Ley de Emergencia Pediátrica, que el Gobierno nacional decidió no cumplir.
Gerardo Oroz, delegado de ATE en el Hospital Garrahan, expresó que «este incremento sobre el salario básico es similar a lo que correspondía según la ley que Milei vetó dos veces. Este resultado es un triunfo porque va al básico; en el país donde las paritarias tienen un techo del 1%, nosotros conseguimos un 61% que se suma a los $450.000 que estamos percibiendo hace dos meses, siendo este un ítem que queda fijo. Esta recomposición salarial es un hecho, algo que el Gobierno quiso evitar y que los trabajadores pusimos un freno a su motosierra«.
❤️ Ganaron las y los trabajadores del Garrahan: ganó una Causa Nacional ❤️
👏🏼 Gracias familiares, periodistas, artistas, todos los sectores salud, universidades, jubilados, gremios, distintos sectores políticos y sociales,etc. 🫶🏼
— Asoc. Profesionales y Técnicos – Hospital Garrahan (@APyT_Garrahan) November 4, 2025
«La lucha no termina con esto, porque todavía tenemos que enfrentar a una reforma laboral, además de que seguimos teniendo trabajadores en malas condiciones laborales, precarizados» Gerardo Oroz.
¿Se entiende esto como la aplicación de la Ley de Emergencia Pediátrica? El profesional marcó que «el Gobierno nacional salió a decir que la ley es ilegítima, pero a los fines prácticos con esto la están aplicando. Aún así, su incumplimiento se está judicializando, pero este porcentaje de aumento responde a lo que marca la ley. Este es un Gobierno que no se maneja bajo la lógica, sino que va reaccionando según los golpes que los trabajadores podamos darle a su política económicas. Este incremento es para toda la planta permanente, de distintos servicios y salas, además de residentes que responden a Nación y trabajadores becarios; una enorme mayoría del Hospital».
En ese sentido, Oroz detalló que «el Gobierno buscará despegar este triunfo de la lucha de los trabajadores. Van a plantear que vienen a darle una respuesta por los pacientes pediátricos, pero la clave fue la movilización de los trabajadores, lo que hicimos constantemente en el Ministerio de Salud y en Plaza de Mayo, así se impulsa una lucha. Aún así, se viene una reforma laboral sobre la cual no debemos esperar a ver qué pasa, sino que debemos seguir adelante con asambleas y movilizaciones«.
