El día de hoy, y hasta el próximo miércoles, se llevará adelante una nueva edición del Cyber Monday. A través de la página oficial del evento, distintas empresas ofrecerán productos y servicios con descuentos en diferentes rubros, además de contar con distintos horarios específicos a lo largo del día con ofertas aún mayores.
Miguel Hernández, director de la Comitiva Sur de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, expresó que «es la 13° edición, por lo que la iniciativa ya se volvió un evento bastante conocido y con mucho rodaje. Es una opción más en la esfera digital, que lleva adelante la Cámara y de la que participan más de 900 empresas, ofreciendo más de 15.00 productos en oferta con descuentos. Siempre recibimos estos días con muchas expectativas, y los números ya son bastante buenos».
¡Durante el #CyberMonday podés disfrutar de beneficios extras!
☀️ Las #MegaOfertasBomba se activan los 3 días de evento de 12hs a 13hs
🌜 Las #NocheBomba se activan los 3 días de evento de 20hs a 22hs¡Programá un recordatorio para no olvidarte! 📆#CyberMonday2025 #CACE pic.twitter.com/R4lzPH0tmV
— CyberMondayArgentina (@Cybermondayarg) October 31, 2025
«El 46% de las 900 empresas son PyMEs, y tenemos la participación de 12 empresas de la región sur, que va de Tres Arroyos a Tierra del Fuego. Hay empresas bahienses y de toda la región participando» Miguel Hernández.
En cuanto a las recomendaciones a tener en cuenta, el comerciante marcó que «recomendamos hacer las compras a través del sitio oficial, o en el caso de hacerlo en las páginas de las empresas directamente, ver que esté el logo de la iniciativa y de la CACE. Todos los productos publicados están fiscalizados por la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, verificando que todos los descuentos sean reales. De todos modos uno puede reportar cualquier situación atípica. Los rubros disponibles van desde los electrodomésticos, ropa, viajes y turismo, suplementos deportivos, etc. Hay un mix importante y muchas cosas para comprar, incluso en secciones nuevas».
		