El día de hoy se dará inicio a la segunda Bienal de Arte, Salud Mental y Derechos Humanos, organizada por el Departamento de Salud de la UNS, la Secretaría de Cultura y Extensión, y el Hospital de Día del Penna. La misma contará con distintas actividades a lo largo de las cuatro jornadas, que buscarán unir el mundo de la salud mental con el arte.
Liliana di Cianni, psicóloga y jefa del Hospital de Día del Penna, afirmó que «hoy a las 18 hs. es la inauguración de la segunda edición de la Bienal en el Centro Cultural de la UNS (Rondeau 29). Ya desde la primera edición intentamos compartir con la comunidad una visión de cómo trabajar en salud bajo una perspectiva de derechos, y particularmente en este caso, qué puede aportar el arte a la salud mental en un momento tan complejo como el presente. No son muestras, sino que apelamos a compartir una experiencia artística a través de distintas expresiones».
«Desde el Hospital de Día creemos que el arte es una herramienta de tratamiento, porque interviene y ayuda a cada persona que atraviesa un padecimiento mental, a encontrar una manera de expresión de ese sufrimiento y que pueda circular y generar lazos con otros de una manera mas satisfactoria» Liliana di Cianni.
En cuanto a las actividades puntualmente, la psicóloga aseguró que «las distintas jornadas buscan generar diferentes ofertas, como por ejemplo la posibilidad de participar en rondas de escrituras, actividades colaborativas, ilustración, poesía, etc. Nucleamos un grupo de colectivos que trabajan con la salud mental y apostamos a compartir la experiencia transformadora de vincularse con el arte, algo que es fundamental. Es una invitación abierta para que se sumen todos los grupos que trabajan desde esta perspectiva y quieran acompañarnos; los invitamos a participar«.