A 12 días de las elecciones nacionales legislativas nacionales de medio término, los distintos espacios políticos se encuentran en la recta final de las campañas, especialmente informando cómo se debe votar con la metodología de la boleta única de papel. En ese contexto, la Justicia Nacional Electoral confirmó que no se reimprimirán las boletas tras las renuncia del candidato libertario José Luis Espert.
Nicolás Trotta, candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, aseguró que «el oficialismo está embarrando su propuesta electoral no solo en la Provincia de Buenos Aires, sino también a lo largo de toda la Argentina, con numerosos cuestionamientos de sus candidatos por su vínculo con el narcotráfico, como también sucede en la Provincia de Rio Negro. Además, se hace cada vez más evidente el enorme impacto de las políticas sociales y económicas del Gobierno nacional, algo que nos debe llevar a al reflexión de todos cuando elijamos representantes el 26/10. Seguir este proceso de odio, endeudamiento y caída de ingresos de las familias argentinas, o ponerle limites y garantizar en el Congreso un bloque que se oponga a las políticas de Milei. Somos la única fuerza con despliegue federal para, en el corto plazo, hacer de contingencia de esta situación».
Plenario de candidatos de Primero la Patria. El 26 de octubre votemos para ponerle un fin al ajuste, al odio y la crueldad. pic.twitter.com/jwg9d5NpKH
— Nicolás Trotta (@trottanico) October 3, 2025
«El peronismo ha demostrado una voluntad de contener el impacto de las políticas de Milei, y de construir nuevas mayorías para ponerle fin a decisiones como los vetos del Gob. En las elecciones bonaerenses, que ganó Fuerza Patria, quedó claro que la sociedad ha visto que las políticas de Milei son un ancla al desarrollo de las familias» Nicolás Trotta.
En cuanto a la importancia de acompañar la opción de Fuerza Patria, el candidato resaltó que «lamentablemente el año pasado no alcanzaron los diputados necesarios para ponerle un freno a la mayoría especial para frenar la Ley Bases, así como algunos de los vetos este año. Esto demuestra la necesidad de tener un bloque mayoritario fuerte para que Milei no tenga los consensos que requiere en el Congreso. Muchas de las decisiones que hoy toma tienen que ver con las consecuencias de acompañar la Ley Bases. Si la gente cree que hay que caminar un sendero distinto, votar a Fuerza Patria es garantizar un bloque en el Congreso que no titubee ante ponerle un freno a estas medidas«.