En tan solo 13 días se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales de medio término en nuestro país, el próximo 26 de octubre. No solamente con la particularidad de ser desdobladas de las provinciales en territorio bonaerense, sino que además se votará por primera vez con Boleta Única de Papel. ¿Cómo se prepara Fuerza Patria, la cual se perfila para ser la opción opositora más acompañada?
Jimena Lopez, candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, afirmó que «el 7/9 empezó la campaña nacional tras un primer objetivo ampliamente cumplido, sacando 14 puntos de diferencia. Sabemos cuál es la respuesta del pueblo bonaerense a las políticas de desguace y empobrecimiento del Estado que propone Milei. Nuestra campana también está impactada por el hecho de que ellos son un escándalo, con La Libertad Avanza con la boleta con la cara de Espert en medio de un entramado de corrupción y narcotráfico que se ha destapado. A eso se le suma una situación económica que se profundiza sin la inversión estatal en obra pública, y con la quita de los medicamentos a los jubilados».
Junto a @lulycalderaro, mantuvimos un encuentro con @MaJimenaLopezok, candidata a Diputada Nacional de Fuerza Patria, para conversar sobre la situación actual de nuestra ciudad, y los proyectos que impulsará desde el Congreso para acompañar la reconstrucción.
¡Gracias, Jimena,… pic.twitter.com/SxBI5GKAs2
— Federico Susbielles (@fsusbielles) October 9, 2025
«La campaña pasa por contener y escuchar a quienes no nos consideraban opción, buscando reestablecer ese vínculo. Necesitamos meter legisladores para hacerle frente a las medidas de Milei en el Congreso» Jimena Lopez.
Pensando específicamente en la situación de nuestra ciudad de cara a las próximas elecciones, la candidata marcó que «hay que profundizar el trabajo de explicación en la Sexta Sección, porque en este año y medio hubo un desmantelamiento del Estado que se sintió mucho más luego de los hechos climáticos: Milei no aportó lo que se necesitaba, además de vetar la ley que permitía el financiamiento para la reparación de Bahía Blanca. Si bien la Provincia se hizo cargo de muchas obras, no alcanza para reconstruir la ciudad. Por más buena gestión tanto provincial como local con Federico Susbielles, quien atravesó ya tres fenómenos climáticos, su reconstrucción va a ser limitada si no hay intervención del Estado nacional».
Por último, Lopez aseguró que «Fuerza Patria necesita más bancas para ponerle un freno a este nivel de locura demencial al que nos arrastra Milei. Siempre hemos sido una oposición responsable, frenamos el veto al financiamiento de las universidades públicas, a la salud, y nos faltaron solo seis votos para tirar el veto al aumento de jubilaciones. Necesitamos crecer en el Congreso como fuerza para llevar la agenda de producción, emprendimiento, crédito, obra pública, etc. En estas elecciones se discuten dos modelos de país y de provincia completamente distintos; nosotros creemos en un modelo federal que acompañe el desarrollo económico y productivo de cada provincia».