Poco más de un mes nos separan de las elecciones nacionales legislativas de medio término, con varias particularidades como ser la primera vez que en la Provincia de Buenos Aires se desdoblan de los comicios provinciales. Además, se votará mediante la metodología de boleta única de papel. Quien visitó nuestra ciudad este fin de semana fue Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, además de candidato a diputado nacional por Unión Federal.
En comunicación con Radio Urbana, marcó que «estamos recorriendo las ciudades más importantes de la Provincia de Buenos Aires, que son Mar del Plata, La Plata y Bahía Blanca. Hicimos foco especial en Bahía Blanca por el gran potencial que tiene como ciudad con mucho desarrollo, industria, comercio, un puerto muy importante, etc. Allí tuvimos una serie de reuniones muy importantes con distintos sectores, desde comerciantes, representantes de industrias, el sector rural, actores políticos, sociales, y distintos sectores de esa ciudad para seguir elaborando nuestros proyectos en contacto con esa realidad».
«Todos los intendentes de la Provincia de Buenos Aires hicimos el máximo esfuerzo por llegar a la unidad, pero solo íbamos a acompañar la lista en tanto y en cuanto esté equilibrada, consensuada y charlad, algo que no ocurrió» Fernando Gray.
¿Qué representa su candidatura particularmente? El intendente marcó que «tengo una vida de militancia en el peronismo, gobierno el distrito de Esteban Echeverría en la zona sur del conurbano, y hace años que tengo una postura con relación al Partido Justicialista: creo que hay que abrirlo, renovarlo y escuchar a todos los sectores. Pedimos una renovación tanto de caras como de propuestas. Hay una lucha porque la organización La Cámpora se apoderó del partido y ha desvirtuado nuestras ideas. A nivel nacional, la lista de Fuerza Patria fue redactada por La Cámpora y Grabois, algo que no podemos permitir desde el peronismo».
En cuanto a la postura sobre el Gobierno nacional, Gray destacó que «somos netamente opositores al gobierno de Milei. Hemos presentado más de 10 recursos judiciales contra varias de las medidas que ha tomado este Presidente, apoyamos fuertemente a los jubilados, hay que prestarle atención al tema del financiamiento de la salud y la educación, este Gobierno está recortando recursos a la discapacidad, y me preocupa muchísimo el préstamo de Caputo con el FMI por $20 mil millones de dólares. De hecho queremos tener un espacio en el Congreso de la Nación para controlar las deudas».