Este domingo se llevarán adelante las elecciones legislativas de medio término en la Provincia de Buenos Aires, donde las y los bonaerenses elegirán representantes en el Concejo Deliberante y en la Cámara de Diputados provincial. El oficialismo local tiene por objetivo aumentar el bloque de ediles, que hoy cuenta con 8 de las 24 bancas.
Gustavo Lari, candidato a concejal por ‘Fuerza Patria’, quien además es titular de la Agencia de Innovación, Desarrollo Productivo, Empleo y Urbanismo de la Municipalidad, afirmó que «estoy muy contento con esta nueva experiencia, recorriendo empresas y clubes a lo largo de toda la ciudad. Algo que notamos en la población es un cansancio de la política como la conocemos habitualmente; hoy la gente está un poco desentendida con lo que se va a votar. Si a eso le sumamos los trágicos eventos que ha atravesado la ciudad en el último tiempo, ese desgano y se magnifica. El trabajo pasa por llevar la tranquilidad a la gente, explicando que hoy en la ciudad hay un equipo que está haciendo las cosas de forma distintas».
Estar cerca es escuchar lo que los vecinos necesitan y transformar esas necesidades en respuestas concretas.
🚧 Los trabajos de asfalto en Los Tamariscos y Cristo Redentor son un paso más para mejorar la vida cotidiana de quienes transitan estas calles todos los días. pic.twitter.com/Uopde7T0oE
— Gustavo Lari (@LariGustavo25) September 1, 2025
«Susbielles tiene un diálogo respetuoso pero firme con Nación; la ayuda a personas y comercios damnificados por la inundación no llegó en su totalidad, y uno espera un mayor acompañamiento para las obras de reconstrucción. Tanto la oposición como el oficialismo quieren lo mejor para Bahía Blanca, y debemos pelear en conjunto para concretarlo» Gustavo Lari.
Consultado sobre cómo actuará el bloque legislativo oficialista, que difícilmente logre sumar una mayoría propia para los próximos dos años, el candidato planteó que «no creemos en las lógicas políticas que se guían por la mezquindad; ni el oficialista debe aprobar todo ni el opositor rechazar todo, eso no tiene que ver con la participación ciudadana. Obviamente uno pretende ser mayoría para que el trabajo del día a día sea más sencillo, pero que haya diferentes propuestas e ideas pensando lo mejor para la ciudad es algo que nos enriquece. No creo que sea tan difícil sentarse en una mesa y debatir ideas que, en definitiva, son para todos».
¿Cuál es el análisis de la situación local previo a estas elecciones? El funcionario detalló que «Bahía Blanca no escapa de lo que pasa a nivel nacional, pero con el agravante del arrastre de la inundación. Se nota una recesión importante, y la caída en las ventas lamentablemente creo que seguirá por un tiempo más. Esperemos que podamos encontrar el formato para salir, entendiendo que las decisiones políticas en la macroeconomía marcan el camino tanto para PyMEs y familias. Estamos en una situación compleja y se vislumbra hasta fin de año seguir de la misma manera».