Se llevaron adelante en el Hospital Penna de nuestra ciudad unas jornadas de capacitación en la técnica de vasectomía sin bisturí. En ese marco se realizaron más de 50 intervenciones como parte de este proyecto que comparten el Ministerio de Salud de la Provincia y la organización ‘World Vasectomy Day’. Según informaron, este método anticonceptivo quirúrgico permite que varones «tengan una participación activa y responsable en los cuidados de la salud sexual y reproductiva».
Maximiliano Nuñez Fariña, director de la Región Sanitaria I, explicó que «es interesante porque, en general, la mayoría de los anticonceptivos son pensados para la mujer, y lo único que utiliza el varón como anticonceptivo es el preservativo. En este caso, el Ministerio de Salud provincial firmó un convenio con el ‘World Vasectomy Day’ para impulsar este curso de tres días destinado a profesionales. Cuando publicamos la iniciativa de cara a la población, en tan solo 15 minutos se inscribieron más de 60 personas. Somos la novena región capacitada con dos profesionales, uno en el Penna y otro en el primer nivel de atención».
«La primera etapa tuvo que ver con la formación de los profesionales, y ahora nos vamos a tomar tres semanas para poder empezar a realizarlas con nuestros equipos. Nos dimos cuenta que hay una demanda muy grande» Maximiliano Nuñez Fariña.
En términos técnicos, el profesional de la salud detalló que «la vasectomía es una intervención donde se corta el conducto deferente, por donde pasan los espermatozoides. Cuando se realiza con la metodología ‘sin bisturí’ es de carácter permanente. Se trata de un micro corte de tan solo o,5 milímetros, el cual se realiza con anestesia local y de manera ambulatoria; no requiere ni siquiera de la colocación de puntos. En general, quienes consultan son hombres mayores a los 35 años, y que ya tienen hijos y deciden no tener más. Además, la gran mayoría vino acompañado de sus parejas».