A partir del día de hoy y hasta el sábado, Bahía Blanca será sede de una nueva edición del Festival de Literatura FILBA. La iniciativa reunirá un gran número de actividades abiertas y gratuitas con la participación de importantes figuras del ámbito literario de nuestro país. Además, se llevará adelante una campaña de donación de libros para las bibliotecas locales que hayan sufrido pérdidas tras la inundación del pasado 7 de marzo.
Victoria Lacrouts, organizadora del FILBA, aseguró que «ya tenemos todo listo para arrancar, estamos muy entusiasmadas y contentas por volver a Bahía Blanca, donde ya se hizo la primera edición del festival itinerante hace ya 12 años. FILBA organiza festivales internacionales en septiembre, y a su vez lleva adelante festivales nacionales itinerantes en distintos puntos del país. En la recorrida de los distintos sitios vamos leyendo artistas locales para armar una programación propia de cada espacio. Bahía Blanca nos encanta, y tras la inundación nos dieron ganas de volver con una propuesta nueva, acompañada con la campaña de donación de libros que nos desbordó positivamente. Nos donaron tanto desde editoriales como gente particular, y ya están en camino a la ciudad».
«Los festivales tiene un espíritu contrario a un congreso académico, donde siempre se habla de cosas solemnes. El objetivo es acercar de la manera más amigable la literatura a la gente» Victoria Lacrouts.
En ese sentido, la escritora marcó que «es fundamental que la mayoría del programa se componga de artistas locales. Hoy arrancamos con las actividades hasta el sábado, y todas ellas son libres y gratuitas en distintas sedes de la ciudad. Hoy estamos en el rectorado de la UNS, mañana en el Museo de Arte Contemporáneo y el sábado en FerroWhite y el Museo del Puerto. Hay actividades más tradicionales como conversaciones y lecturas con los autores invitados, pero también van a haber distintos formatos que salen del tradicional escritorio. El cronograma se encuentra en filba.org.ar, segmentado por día y hora».