Poco más de un mes nos separan de las próximas elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires, siendo la primera oportunidad desde el retorno a la democracia en la que se llevarán adelante de manera desdoblada: El próximo 7 de septiembre, las y los bonaerenses en nuestra Sexta Sección irán a las urnas a elegir concejales y diputados provinciales.
Martín Salaberry es el primer candidato a concejal por Somos Buenos Aires, además de presidente del comité de la UCR Bahía Blanca. En comunicación con Radio Urbana afirmó que «es un proceso en el que ya venimos trabajando, puntualmente sobre los problemas que vemos en la ciudad. Creo que ese es el valor agregado que podemos tener de cara al vecino, que nos ve con actividades concretas durante todo el año, con cercanía y escucha. No es que vamos y aparecemos el último día en una lista porque alguien nos puso, es un trabajo continuo conociendo cada sector de Bahía Blanca para tener un panorama claro de las problemáticas y necesidades que existen. Tenemos una serie de propuestas que daremos a conocer en los próximos días«.
«Estoy feliz porque el radicalismo, después de muchos años, encabeza una lista en Bahía Blanca. Me llena de orgullo la gente que me acompaña, un grupo de personas que tiene mucha vocación y ganas de que las cosas mejoren» Martín Salaberry.
En cuanto al diagnóstico que el espacio político tiene sobre el presente de la ciudad, el dirigente marcó que «Bahía Blanca tiene un nivel de abandono hace muchos años; puede y debe estar mucho mejor. Cuando la caminamos y los vecinos nos cuentan lo que viven, marcan cuestiones como los baches y los árboles sin podar, que parecen cosas sencillas pero constantemente se resuelven de una manera deficiente. En nuestra ciudad son muchas las cosas que no andan bien, y en ese sentido debemos ser creativos y plantarnos en otro lugar. Tenemos ese diagnóstico, y nos vamos a plantar en las áreas correspondientes. Debemos buscar mecanismos que le den dignidad al ser humano, con políticas públicas que sumen propuestas para que Bahía Blanca recupere lo que alguna vez fue y se ha ido deteriorando».
Por último, Salaberry planteó que «queremos una Bahía Blanca diferente y la vamos desarrollando a través de las distintas actividades que nos dan legitimidad y conocimiento por parte de los vecinos. Nosotros no vamos en contra de nadie, sino que vamos a favor del vecino con ideas que pueden molestar a quienes tengan intereses detrás. Soy un defensor del Estado, pero creo que en Bahía Blanca hay un problema muy grande: quiero un estado más eficiente, que preste buenos servicios y produzca bienes de calidad. En la ciudad hoy hay problemas que tienen que ver con un sobredimensionamiento del Estado municipal, con una calidad en la prestación de servicios públicos que ha caído mucho».