Inició el día de hoy la primera de las dos jornadas de lucha de las y los docentes de la Universidad Nacional del Sur. Las actividades comenzaron el pasado miércoles con una jornada de visibilización por el salario, seguido de dos días de paro nacional docente tanto hoy como mañana. ¿Cuál es la situación salarial de las y los docentes universitarios, y cuál es el impacto de la medida?
Sergio Zaninelli, secretario general de ADUNS, explicó que «estamos iniciando la jornada de paro de 48 horas, tras la jornada de visibilización del miércoles pasado, manifestando el estado gravísimo que hoy ostentan nuestros salarios, como la gran mayoría de los y las trabajadores de nuestro país. Desde octubre de 2024 no llaman a paritarias, lo que continúa en la lógica del Gobierno nacional de despreciar todo lo que es público. Nuestro empleador, que es el Ministerio nacional de Capital Humano, decidió hace ya ocho meses cancelar las paritarias arbitrariamente y sin ningún argumento sólido. Simplemente decidieron cancelarla y aplicar mensualmente porcentajes de incremento salarial unilateralmente».
«Hay una diferencia de 82% puntos entre la inflación y los aumentos salariales en los últimos 17 meses, por lo que estamos en los niveles más bajos de salario en los últimos 30 años. Este paro es totalmente justificado, y tenemos la necesidad de reestablecer el diálogo para conversar no solo salarios, sino también condiciones de trabajo y relaciones laborales» Sergio Zaninelli.
Pensando en un plan de lucha en el corto plazo, el dirigente marcó que «hay que construir esa masa crítica para congregarnos y concretar una tercera gran Marcha Federal Universitaria. El clima social que aqueja a nuestro pueblo es muy fuerte, y hasta ahora no hemos podido concitar ese interés hacia la universidad pública que tuvimos el año pasado. Es necesario tener nuevamente esa conexión entre quienes son parte de la universidad, y que la comunidad salga a defender la educación, la universidad, la ciencia y la tecnología pública».