La Provincia llevó adelante los relevamientos casa por casa comprendidos dentro del programa de mejoramiento habitacional para asistir a las familias afectadas por la inundación del 7 de marzo en nuestra ciudad. El mismo contempla la entrega de materiales de construcción, así como también la asistencia para contratar mano de obra a través de fondos provinciales.
Rubén Pascolini, subsecretario provincial de Hábitat de la Comunidad, explicó que «terminamos la semana pasada con la etapa del relevamiento intensivo para poder seguir con la gestión administrativa. Esta intervención del Estado provincial, anunciada por el gobernador Kicillof el pasado 11 de marzo. se enmarca en un anuncio que combina dos programas: un financiamiento del Banco Mundial para la entrega de materiales, y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, que administra el financiamiento para la mano de obra. En primer lugar hicimos este relevamiento para asignar los materiales y mano de obra, yendo casa por casa con un técnico de la construcción y un trabajador social para charlar con algún responsable del hogar y construir la compra/licitación».
⚡️Seguimos brindando herramientas de integración sociourbana en la ciudad.
Entregamos kits con elementos de seguridad eléctrica para pilares a 25 familias de Costa Blanca.
👨🏻🔧Además, junto a @EdesEnergia se llevó adelante una charla sobre uso racional de la energía para seguir… pic.twitter.com/t02y6i3Jjn
— Municipio Bahía Blanca (@MunicipioBahia) April 29, 2025
«El trabajo se hizo en conjunto con el Municipio que proveyó la información necesaria, construyendo desde el mismo día de la inundación un registro de todos los servicios afectados» Rubén Pascolini.
Por su parte, el subsecretario destacó que «además de las soluciones habitacionales, sabemos que además es importante volver a mover la rueda de la economía y facilitar la reactivación de los comercios y la actividad económica. Es por ello que intentaremos que todos los proveedores sean locales. Se están haciendo todos los esfuerzos para que puedan participar de la licitación, y terminen siendo beneficiados. Creemos que en los próximos dos meses podremos terminar de entregar la totalidad de ambas líneas«.
Por último, y poniendo esta medida en contexto, Pascolini marcó que «este programa puntual forma parte de las muchas medidas anunciadas por el gobernador Kicillof, que involucran una inversión total de $250.000 millones de pesos a través de otros organismos como el OPISU que interviene en áreas más públicas, el Ministerio de Infraestructura con intervenciones en puentes e infraestructura urbana, etc. Esta es una medida que trata de ayudar a las familias dentro de sus casas, pero hay otras estrategias que hay que hacer en las áreas urbanas y comunitarias».