Habiendo pasado los feriados por Semana Santa en nuestra ciudad, la Cámara del Comercio de nuestra ciudad argumentó la necesidad de mantener abiertos los locales bahienses tras el parate comercial que significó la inundación del pasado 7 de marzo. En ese sentido, ¿Cuál fue la postura del gremio de Empleados de Comercio?
Alejandro Olea, secretario gremial de la Asociación de Empleados de Comercio, afirmó que «el viernes más del 90% de los comercios locales acataron al feriado, algo que esperábamos. Se respetó lo firmado en años anteriores, que históricamente no se abría durante el Viernes Santo en Bahía Blanca. Desde las cámaras comerciales nos habían pedido que se mantengan abiertos por lo que había sufrido el comercio con la inundación, pero deben entender que el trabajador también perdió y necesitaba su momento, y más en unas fiestas tan importantes como las Pascuas. La Cámara siguió con su postura y nosotros con la nuestra, así que no se entiende a quién representan, si la enorme mayoría de los locales permanecieron cerrados aún con esa campaña para abrir».
«Hicimos una recorrida en la cual vimos que tanto los supermercados más grandes, las cadenas y los comercios que visitamos el viernes estaban cerrados. Habían dueños que abrieron, pero pedimos que el empleado de comercio el Viernes Santo esté en su casa» Alejandro Olea.
En ese sentido, el sindicalista expresó que «nos molestó mucho que no tuvimos diálogo con la Cámara y la Corporación de Comercio. En general siempre solemos tener un diálogo fluido, y que nos lo hayan cortado así por este tema nos duele mucho. El empleado de comercio perdió mucho tras la inundación, y al día siguiente ya los habían llamado para ir a limpiar al negocio. Tuvo que salir el intendente Susbielles a pedir que no se les descuente el día laboral, porque sin ese pedido no lo hacían. En el comunicado que sacaron nos quisieron hacer quedar como que nosotros salimos a patotear. Creo que después del fallecimiento de Miguel Aolita nos están midiendo a ver cómo reaccionamos, y nosotros tenemos su misma línea de diálogo a lo que apostamos».