Tras semanas de idas y vueltas, y en el contexto de un fuerte debate interno dentro de Unión por la Patria, el gobernador Axel Kicillof firmó este lunes el decreto que determina que las elecciones provinciales se llevarán a cabo el próximo domingo 7 de septiembre, lo que significa que se harán un día distinto de las elecciones a cargos nacionales para el distrito. A su vez, el mandatario provincial anunció el envío a la Legislatura bonaerense de un proyecto para suspender las PASO.
En ese sentido, Kicillof marcó que “tengo la facultad y la autoridad para fijar la fecha de las elecciones provinciales y la voy a ejercer como corresponde, con responsabilidad, con transparencia y con un objetivo claro: garantizar un calendario electoral serio. Milei impulsó de manera inconsulta un sistema nuevo de votación, la boleta única de papel, que obliga a que cada persona vote en dos urnas, con boletas y sistemas diferentes: hemos realizado un trabajo serio de estudios, consultas, simulaciones y resulta inviable votar de esta manera«.
Por ello es que el gobernador subrayó que «no puedo convalidar esa situación. La única manera de asegurar que todos puedan votar de manera simple es haciéndolo en dos días diferentes: firmé un decreto para que la elección provincial se realice el día 7 de septiembre, con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado, transparente y centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras».
Con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado, transparente y centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras firmé un decreto para que la elección provincial se realice el 7 de septiembre.
Además, envié a la Legislatura un proyecto de… pic.twitter.com/tvRS90gmnW
— Axel Kicillof (@Kicillofok) April 7, 2025
“Hace un mes, en la apertura de sesiones legislativas, le pedí a la Legislatura bonaerense que suspendiera las PASO y esto todavía no se logró. Es por eso que enviaré un proyecto de ley para que se resuelva suspender lo más rápidamente posible las elecciones primarias” Axel Kicillof.
Cabe recordar que esta decisión va en contra de la postura de la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien acusó en diversas oportunidades que el desdoblar debilita la estrategia peronista a nivel nacional, ya que en estas elecciones debería plebiscitarse el rechazo al Presidente Milei, y no al gobierno bonaerense. Resta saber si, más allá de esta determinación de Kicillof, el peronismo bonaerense permanece unido de cara a las próximas elecciones legislativas, o si, por el contrario, deriva en dos listas diferentes.
Por su parte, el gobernador aclaró que «estas elecciones provinciales deben servir para defender y fortalecer a la provincia frente a los ajustes de Milei y sus consecuencias: este gobierno y este gobernador se comprometen a militar en ambas elecciones con la misma intensidad para conseguir que la motosierra no entre a la Provincia y para asegurar que tengamos la mayor cantidad de diputados nacionales que defiendan a la Provincia y, sobre todo, al país. Voy a seguir trabajando por la unidad: vuelvo a convocarlos a un frente lo más amplio posible, que represente una propuesta electoral para despertar el entusiasmo de los bonaerenses y las ganas de defender lo que venimos haciendo. Defender a la provincia es contribuir al proyecto nacional«.