Continúan las actividades en el marco de los Carnavales 2025 en los distintos barrios de nuestra ciudad, sumado a las diferentes propuestas culturales en museos y espacios públicos. Este fin de semana, las mismas tendrán lugar tanto hoy viernes como mañana y el domingo en Sixto Laspiur, de 19:00 a 0:00 por parte de la murga ‘Vía Libre’. Además, habrá un show de títeres el sábado a las 17 en el Balneario Maldonado.
Natalia Martirena, titular del Instituto Cultural del Municipio, detalló que «los carnavales tienen un valor fundamental para nosotros; con una historia muy larga de actividades, cursos, trabajo colectivo y fiesta. Las murgas se preparan todo el año para este momento, y hoy ya están listas para ofrecer sus danzas, cantos y vestuarios con brillo y lentejuelas. Nosotros como Municipio queremos formar parte de todo este trabajo que lleva tanto tiempo. Es una manera de trabajar en conjunto por algo que nos define, siendo la nuestra una ciudad que tiene una larga historia de carnavales».
📢 ¡Siguen los carnavales en Bahía! 🎭🥁
Este finde continúa la fiesta en los barrios de la ciudad 🎉 y estrenamos el 2° capítulo de #SomosMurga, la serie documental del Instituto Cultural que muestra el trabajo detrás de cada murga.
🎊 Hoy presentamos «Bordadoras y Costureras» pic.twitter.com/JP2u7P7XU2
— Instituto Cultural Bahía Blanca (@culturambb) February 12, 2025
«Las murgas son fundamentales al trabajar con el patrimonio cultural de una comunidad, y nosotros desde el Municipio creemos que debemos estar presentes para darle valor a estas actividades» Natalia Martirena.
La funcionaria habló sobre la impronta de los carnavales este año, llevando actividades a los distintos barrios: «Hicimos un mapa donde se puede ver cada fin de semana en dónde estarán las murgas, y a eso se suman espacios como el Puerto y Bahía Hub, donde todas las mañanas pueden ir las familias a experimentar con juegos digitales en relación a las canciones y al universo del carnaval. También estuvimos en el Balneario Maldonado generando un taller de sensibilización musical, donde llevamos instrumentos de la Orquesta Escuela de la Municipalidad, así como también los coros con sus docentes, para que cientos de niños y niñas puedan conocer un violín. Y no sólo conocerlo visualmente, sino jugar con su sonoridad y descubrir qué pasa con esto. En el Instituto tenemos espacios de formación de mucho compromiso y calidad. También tenemos las actividades en los museos, ayer pasó ‘Siempre Terraza’ con muchísima participación de la gente».
A su vez, Martirena recordó que «el acompañamiento a las murgas y la actividad de los carnavales es una continuación del trabajo que ya sostenía Susbielles desde el Puerto. Es una actividad que fomentó hace muchos años, y que el puerto sostiene fortaleciéndola. Buscamos que la familia bahiense sea protagonista de estas actividades, algo que se nota cuando vas a disfrutar con nuestras murgas y ves la presencia de las distintas generaciones, así como también de gente que llega desde los diferentes barrios. La alegría y la fiesta son fundamentales para la construcción de una comunidad viva, que le da identidad al lugar. La murga tiene esa característica de trabajo familiar«.