El Gobierno provincial dio inicio al Programa de Escuelas Abiertas en Verano, el cual tiene por objetivo dar continuidad al servicio alimentario escolar y favorecer espacios educativos de encuentro, convivencia, esparcimiento y disfrute de sus participantes, como así también el trabajo en equipo y la cooperación. Según informaron, ya están habilitadas 1.693 sedes en toda la Provincia que reciben a un total de 189.097 niños, niñas y adolescentes.
En cuanto a la designación de nuevos cargos, la Dirección General de Educación comunicó que se sumaron para este programa 137 coordinadores/ras distritales, 824 guardavidas, 1.589 directores/ras de sede y 5.475 docentes y coordinadores de predios.
A su vez, también formará parte de este programa el equipo de educación en Contextos de Encierro, promoviendo que las y los estudiantes puedan acceder a una atención pedagógico-recreativa en el período de verano que permite la continuidad en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Comenzó la nueva edición de Escuelas Abiertas en Verano
??
La propuesta se desarrolla hasta el 31 de enero en 1.700 predios de los 135 distritos de la Provincia.
185 mil chicas y chicos en edad escolar comparten prácticas artísticas, deportivas, acuáticas y recreativas. pic.twitter.com/ax4h8bR3Ni
— Educación PBA (@BAeducacion) January 6, 2024
¿Cómo se llevará adelante este programa en nuestra región?
- En Bahía Blanca, el programa cuenta con seis sedes, sumadas a la sede de Cerri y la de Ingeniero White. Allí se desempeña un coordinador distrital, tres guardavidas autorizados pero sin cubrir, ocho directores de sede y 17 docentes.
- Coronel Rosales cuenta con nueve sedes en Punta Alta y una en Bajo Hondo, con un coordinador distrital, cuatro guardavidas, diez directores de sede y 29 docentes.
- En Monte Hermoso hay cuatro sedes, sumadas a una del Sauce. Allí trabaja un coordinador distrital, seis guardavidas, cinco directores de sede y cinco docentes.
- Patagones cuenta con una sede en la cabecera del distrito, dos en Villalonga, una en Pradere y otra en Stroeder, contando con un coordinador distrital, dos guardavidas, cinco directores de sede y 19 docentes.
- En Villarino existe una sede en Médanos, otra en Pedro Luro, una en Mayor Buratovich, una en Hilario Ascasubi y otra en Juan Cousté. Allí trabaja un coordinador distrital, tres guardavidas, cinco directores de sede y 14 docentes.
«La implementación un año más de este programa es una decisión política de las autoridades de la Provincia de Buenos Aires que busca garantizar derechos a nuestros niños, niñas y adolescentes para que, en un marco de cuidado y protección, disfruten del verano».